Suscríbase a nuestras redes sociales para una publicación rápida
Láser de ola continua
CW, un acrónimo de "ola continua", se refiere a sistemas láser capaces de proporcionar una salida láser ininterrumpida durante la operación. Caracterizado por su capacidad para emitir láser continuamente hasta que cesa la operación, los láseres CW se distinguen por su potencia máxima más baja y su mayor potencia promedio en comparación con otros tipos de láseres.
Aplicaciones de gran alcance
Debido a su característica de salida continua, los láseres de CW encuentran un uso extenso en campos como el corte de metal y la soldadura de cobre y aluminio, lo que los hace entre los tipos de láseres más comunes y ampliamente aplicados. Su capacidad para ofrecer una producción de energía constante y consistente los hace invaluables tanto en los escenarios de procesamiento de precisión como de producción en masa.
Parámetros de ajuste del proceso
Ajustar un láser CW para un rendimiento óptimo del proceso implica centrarse en varios parámetros clave, incluida la forma de onda de potencia, la cantidad de desenfoque, el diámetro de la mancha del haz y la velocidad de procesamiento. El ajuste preciso de estos parámetros es fundamental para lograr los mejores resultados de procesamiento, asegurando la eficiencia y la calidad en las operaciones de mecanizado por láser.
Diagrama continuo de energía láser
Características de distribución de energía
Un atributo notable de los láseres de CW es su distribución de energía gaussiana, donde la distribución de energía de la sección transversal de un haz láser disminuye desde el centro hacia afuera en un patrón gaussiano (distribución normal). Esta característica de distribución permite a los láseres de CW lograr una precisión de enfoque extremadamente alta y eficiencia de procesamiento, especialmente en aplicaciones que requieren despliegue de energía concentrada.
Diagrama de distribución de energía láser de CW
Ventajas de soldadura láser de onda continua (CW)
Perspectiva microestructural
El examen de la microestructura de metales revela ventajas distintas de soldadura láser de onda continua (CW) sobre la soldadura de pulso cuasi-continuo (QCW). La soldadura de pulso QCW, limitada por su límite de frecuencia, típicamente alrededor de 500Hz, enfrenta una compensación entre la tasa de superposición y la profundidad de penetración. Una baja tasa de superposición da como resultado una profundidad insuficiente, mientras que una alta tasa de superposición restringe la velocidad de soldadura, reduciendo la eficiencia. En contraste, la soldadura con láser CW, a través de la selección de diámetros de núcleo láser apropiados y cabezas de soldadura, logra soldadura eficiente y continua. Este método resulta particularmente confiable en las aplicaciones que requieren una alta integridad de sellos.
Consideración de impacto térmico
Desde el punto de vista del impacto térmico, la soldadura por láser de pulso QCW sufre el problema de la superposición, lo que lleva a un calentamiento repetido de la costura de soldadura. Esto puede introducir inconsistencias entre la microestructura del metal y el material principal, incluidas las variaciones en los tamaños de dislocación y las tasas de enfriamiento, aumentando así el riesgo de agrietamiento. La soldadura con láser CW, por otro lado, evita este problema al proporcionar un proceso de calentamiento más uniforme y continuo.
Facilidad de ajuste
En términos de operación y ajuste, la soldadura por láser QCW exige un ajuste meticuloso de varios parámetros, incluida la frecuencia de repetición de pulso, la potencia máxima, el ancho del pulso, el ciclo de trabajo y más. La soldadura con láser CW simplifica el proceso de ajuste, centrándose principalmente en la forma de onda, la velocidad, la potencia y la cantidad de desenfoque, aliviando significativamente la dificultad operativa.
Progreso tecnológico en la soldadura con láser CW
Si bien la soldadura por láser QCW es conocida por su alta potencia máxima y su baja entrada térmica, beneficioso para soldar componentes sensibles al calor y materiales de paredes extremadamente delgadas, los avances en la tecnología de soldadura con láser CW, especialmente para aplicaciones de alta potencia (típicamente por encima de 500 vatios) y soldadura por penetración profunda basadas en el efecto de agujero clave, han expandido significativamente su alcance de aplicación y eficiencia. Este tipo de láser es particularmente adecuado para materiales más gruesos que 1 mm, lo que alcanza las altas relaciones de aspecto (más de 8: 1) a pesar de la entrada de calor relativamente alta.
Soldadura láser de onda cuasi-continua (QCW)
Distribución de energía enfocada
QCW, que defiende la "ola cuasi-continua", representa una tecnología láser donde el láser emite luz de manera discontinua, como se muestra en la Figura a. A diferencia de la distribución de energía uniforme de los láseres continuos de modo único, los láseres QCW concentran su energía más densamente. Esta característica otorga a los láseres QCW una densidad de energía superior, que se traduce en capacidades de penetración más fuertes. El efecto metalúrgico resultante es similar a una forma de "clavos" con una relación significativa de profundidad / ancho, lo que permite que los láseres de QCW sobresalen en aplicaciones que involucran aleaciones de alta reflexión, materiales sensibles al calor y micro-soldado de precisión.
Estabilidad mejorada e interferencia de penacho reducida
Una de las ventajas pronunciadas de la soldadura por láser QCW es su capacidad para mitigar los efectos del penacho metálico en la velocidad de absorción del material, lo que lleva a un proceso más estable. Durante la interacción láser-material, la evaporación intensa puede crear una mezcla de vapor de metal y plasma sobre la piscina de fusión, comúnmente denominada penacho de metal. Este penacho puede proteger la superficie del material desde el láser, causando su entrega de potencia inestable y defectos como salpicaduras, puntos de explosión y pozos. Sin embargo, la emisión intermitente de los láseres QCW (por ejemplo, una explosión de 5 ms seguida de una pausa de 10 ms) asegura que cada pulso láser alcance la superficie del material que no se ve afectada por la columna de metal, lo que resulta en un proceso de soldadura notablemente estable, particularmente ventajoso para la soldadura de hoja delgada.
Dinámica estable del grupo de fusiones
La dinámica del grupo de fusión, especialmente en términos de las fuerzas que actúan sobre el ojo de la cerradura, son cruciales para determinar la calidad de la soldadura. Los láseres continuos, debido a su exposición prolongada y zonas más grandes afectadas por el calor, tienden a crear grupos de fusión más grandes llenos de metal líquido. Esto puede conducir a defectos asociados con grandes piscinas de fusión, como el colapso de la cerradura. En contraste, la energía enfocada y el tiempo de interacción más corto de la soldadura por láser QCW concentran el grupo de fusión alrededor del ojo de la cerradura, lo que resulta en una distribución de fuerza más uniforme y una menor incidencia de porosidad, grietas y salpicaduras.
Zona minimizada afectada por el calor (HAZ)
Sujetos continuos de soldadura por láser materiales al calor sostenido, lo que lleva a una conducción térmica significativa hacia el material. Esto puede causar deformación térmica indeseable y defectos inducidos por el estrés en materiales delgados. Los láseres de QCW, con su operación intermitente, permiten que los materiales se enfríen, minimizando así la zona afectada por el calor y la entrada térmica. Esto hace que la soldadura láser QCW sea particularmente adecuada para materiales delgados y aquellos cerca de componentes sensibles al calor.
Mayor potencia máxima
A pesar de tener la misma potencia promedio que los láseres continuos, los láseres de QCW logran poderes máximos más altos y densidades de energía, lo que resulta en una penetración más profunda y capacidades de soldadura más fuertes. Esta ventaja es particularmente pronunciada en la soldadura de las láminas delgadas de las aleaciones de cobre y aluminio. En contraste, los láseres continuos con la misma potencia promedio pueden no dejar una marca en la superficie del material debido a una menor densidad de energía, lo que lleva a la reflexión. Los láseres continuos de alta potencia, aunque son capaces de derretir el material, pueden experimentar un fuerte aumento en la tasa de absorción después de la fusión, causando una profundidad de fusión incontrolable y una entrada térmica, que no es adecuada para la soldadura de la hoja delgada y puede dar lugar a ninguna marca ni auricular, no cumplir con los requisitos del proceso.
Comparación de los resultados de soldadura entre los láseres CW y QCW
a. Láser de onda continua (CW):
- Apariencia de la uña sellada por láser
- Apariencia de la costura de soldadura recta
- Diagrama esquemático de la emisión de láser
- Sección transversal longitudinal
b. Láser de onda cuasi-continua (QCW):
- Apariencia de la uña sellada por láser
- Apariencia de la costura de soldadura recta
- Diagrama esquemático de la emisión de láser
- Sección transversal longitudinal
- * Fuente: Artículo de Willdong, a través de WeChat Public Cuenta Laserlwm.
- * Enlace del artículo original: https://mp.weixin.qq.com/s/8ucc5jarz3dcgp4zusu-fa.
- El contenido de este artículo se proporciona solo para fines de aprendizaje y comunicación, y todos los derechos de autor pertenecen al autor original. Si está involucrada una infracción de derechos de autor, comuníquese para eliminar.
Tiempo de publicación: mar-05-2024