Suscríbete a nuestras redes sociales para recibir publicaciones inmediatas
Descripción de la estructura del MOPA (amplificador de potencia del oscilador maestro)
En el ámbito de la tecnología láser, el Amplificador de Potencia del Oscilador Maestro (MOPA) es un referente de innovación, diseñado para ofrecer salidas láser de alta calidad y potencia. Este complejo sistema se compone de dos componentes fundamentales: el Oscilador Maestro y el Amplificador de Potencia, cada uno con una función única y crucial.
El oscilador maestro:
En el corazón del sistema MOPA se encuentra el Oscilador Maestro, un componente responsable de generar un láser con una longitud de onda específica, coherencia y una calidad de haz superior. Si bien la salida del Oscilador Maestro suele ser de baja potencia, su estabilidad y precisión son la base del rendimiento de todo el sistema.
El amplificador de potencia:
La función principal del amplificador de potencia es amplificar el láser producido por el oscilador maestro. Mediante una serie de procesos de amplificación, mejora significativamente la potencia total del láser, a la vez que mantiene la integridad de las características originales del haz, como la longitud de onda y la coherencia.
El sistema consta principalmente de dos partes: a la izquierda, una fuente láser de semilla con salida de haz de alta calidad, y a la derecha, una estructura amplificadora de fibra óptica de primera etapa o multietapa. Estos dos componentes juntos forman una fuente óptica amplificadora de potencia del oscilador maestro (MOPA).
Amplificación multietapa en MOPA
Para aumentar aún más la potencia del láser y optimizar la calidad del haz, los sistemas MOPA pueden incorporar múltiples etapas de amplificación. Cada etapa realiza distintas tareas de amplificación, logrando conjuntamente una transferencia de energía eficiente y un rendimiento láser optimizado.
El preamplificador:
En un sistema de amplificación multietapa, el preamplificador desempeña un papel fundamental. Proporciona la amplificación inicial a la salida del oscilador maestro, preparando el láser para las etapas de amplificación posteriores de mayor nivel.
El amplificador intermedio:
Esta etapa aumenta aún más la potencia del láser. En sistemas MOPA complejos, puede haber varios niveles de amplificadores intermedios, cada uno de los cuales aumenta la potencia y garantiza la calidad del haz láser.
El amplificador final:
Como fase final de la amplificación, el amplificador final eleva la potencia del láser al nivel deseado. En esta etapa se requiere especial atención para controlar la calidad del haz y evitar la aparición de efectos no lineales.
Aplicaciones y ventajas de la estructura MOPA
La estructura MOPA, con su capacidad para proporcionar salidas de alta potencia manteniendo características láser como la precisión de la longitud de onda, la calidad del haz y la forma del pulso, encuentra aplicaciones en diversos campos, como el procesamiento de materiales de precisión, la investigación científica, la tecnología médica y las comunicaciones por fibra óptica, entre otros. La aplicación de la tecnología de amplificación multietapa permite a los sistemas MOPA generar láseres de alta potencia con una flexibilidad excepcional y un rendimiento excepcional.
MOPALáser de fibraDe Lumispot Tech
En la serie de láseres de fibra pulsados LSP, elLáser de fibra de pulso de nanosegundos de 1064 nmUtiliza una estructura MOPA (Amplificador de Potencia del Oscilador Maestro) optimizada con tecnología de amplificación multietapa y diseño modular. Ofrece bajo nivel de ruido, excelente calidad de haz, alta potencia de pico, ajuste flexible de parámetros y fácil integración. El producto emplea tecnología optimizada de compensación de potencia, que suprime eficazmente la rápida caída de potencia en entornos de alta y baja temperatura, lo que lo hace ideal para aplicaciones enTOF (Tiempo de vuelo)campos de detección.
Hora de publicación: 22 de diciembre de 2023