Diodos acoplados a fibra verde semiconductores multimodo
Longitud de onda: 525/532 nm
Rango de potencia: 3 W a >200 W (acoplado a fibra).
Diámetro del núcleo de la fibra: 50 um-200 um
Aplicación 1:Industrial y manufacturero:
Detección de defectos en células fotovoltaicas
Aplicación 2:Proyectores láser (módulos RGB)
Presupuesto:
Brillo: 5.000-30.000 lúmenes
Ventaja del sistema: Elimina la “brecha verde”: un 80 % más pequeño en comparación con los sistemas basados en DPSS.
Aplicación 3:Defensa y seguridad: deslumbrante láser
El deslumbrante láser desarrollado por nuestra empresa se ha utilizado en un proyecto de seguridad pública para prevenir la intrusión ilegal en la frontera de Yunnan.
Aplicación 4:Modelado 3D
Los láseres verdes permiten la reconstrucción 3D proyectando patrones láser (rayas/puntos) sobre los objetos. Mediante la triangulación de imágenes capturadas desde diferentes ángulos, se calculan las coordenadas de los puntos de la superficie para generar modelos 3D.
Aplicación 5:Cirugía Médico-Endoscópica
Cirugía Endoscópica Fluorescente (Iluminación Láser Blanca RGB): Ayuda a los médicos a detectar lesiones cancerosas en etapa temprana (por ejemplo, al combinarse con agentes fluorescentes específicos). Al aprovechar la potente absorción de la luz verde de 525 nm por la sangre, se mejora la visualización de los patrones vasculares de la superficie mucosa para optimizar la precisión diagnóstica.
Aplicación 6:Excitación de fluorescencia
El láser se introduce en el instrumento a través de fibras ópticas, iluminando la muestra y excitando la fluorescencia, lo que permite obtener imágenes de alto contraste de biomoléculas o estructuras celulares específicas.
Aplicación 7:Optogenética
Algunas proteínas optogenéticas (p. ej., mutantes ChR2) responden a la luz verde. El láser acoplado a fibra puede implantarse o dirigirse al tejido cerebral para estimular las neuronas.
Selección del diámetro del núcleo: Se pueden utilizar fibras ópticas de diámetro de núcleo pequeño (50 μm) para estimular con mayor precisión áreas pequeñas; se puede utilizar un diámetro de núcleo grande (200 μm) para estimular núcleos neuronales más grandes.
Aplicación 8:Terapia fotodinámica (TFD)
Propósito: Tratar cánceres o infecciones superficiales.
Cómo funciona: La luz de 525 nm activa fotosensibilizadores (p. ej., Photofrin o agentes absorbentes de luz verde), generando especies reactivas de oxígeno que destruyen las células diana. La fibra aplica la luz directamente a los tejidos (p. ej., piel, cavidad oral).
Nota: Las fibras más pequeñas (50 μm) permiten una orientación precisa, mientras que las fibras más grandes (200 μm) cubren áreas más amplias.
Aplicación 9:Estimulación holográfica y neurofotónica
Objetivo: Estimular simultáneamente múltiples neuronas con luz estampada.
Cómo funciona: El láser acoplado a fibra sirve como fuente de luz para moduladores de luz espacial (SLM), creando patrones holográficos para activar sondas optogenéticas en grandes redes neuronales.
Requisito: Las fibras multimodo (por ejemplo, 200 μm) admiten un mayor suministro de potencia para patrones complejos.
Aplicación 10:Terapia de luz de baja intensidad (LLLT) / Fotobiomodulación
Propósito: Promover la cicatrización de heridas o reducir la inflamación.
Cómo funciona: La luz de baja potencia de 525 nm puede estimular el metabolismo energético celular (p. ej., mediante la citocromo c oxidasa). La fibra permite una administración dirigida a los tejidos.
Nota: Todavía es experimental para la luz verde; existe más evidencia para las longitudes de onda roja/NIR.
Hora de publicación: 17 de octubre de 2025