En aplicaciones como la medición de distancias por láser, la identificación de objetivos y el LiDAR, los láseres Er:Glass se utilizan ampliamente gracias a su seguridad ocular y alta estabilidad. En cuanto a su configuración, se pueden clasificar en dos tipos según si integran una función de expansión de haz: láseres integrados con haz expandido y láseres sin haz expandido. Estos dos tipos difieren significativamente en estructura, rendimiento y facilidad de integración.
1. ¿Qué es un láser integrado de haz expandido?
Un láser integrado de haz expandido se refiere a un láser que incorpora un conjunto óptico expansor de haz en la salida. Esta estructura colima o expande el haz láser originalmente divergente, mejorando el tamaño del punto de emisión y la distribución de energía a largas distancias.
Las características principales incluyen:
- Haz de salida colimado con un tamaño de punto más pequeño a largo alcance
- Estructura integrada que elimina la necesidad de expansores de viga externos
- Integración mejorada del sistema y estabilidad general
2. ¿Qué es un láser sin haz expandido?
Por el contrario, un láser sin expansión de haz no incluye un módulo óptico interno de expansión de haz. Emite un haz láser crudo y divergente, y requiere componentes ópticos externos (como expansores de haz o lentes colimadoras) para controlar el diámetro del haz.
Las características principales incluyen:
- Diseño de módulo más compacto, ideal para entornos con limitaciones de espacio.
- Mayor flexibilidad, permitiendo a los usuarios elegir configuraciones ópticas personalizadas
- Menor costo, adecuado para aplicaciones donde la forma del haz a largas distancias es menos crítica
3. Comparación entre los dos
①Divergencia del haz
Los láseres integrados con haz expandido tienen una divergencia de haz menor (normalmente <1 mrad), mientras que los láseres sin haz expandido tienen una divergencia mayor (normalmente 2 mrad).–10 mrad).
②Forma del punto del haz
Los láseres con haz expandido producen una forma de punto colimada y estable, mientras que los láseres sin haz expandido emiten un haz más divergente con un punto irregular a largas distancias.
③Facilidad de instalación y alineación
Los láseres con haz expandido son más fáciles de instalar y alinear, ya que no requieren un expansor de haz externo. Por el contrario, los láseres sin haz expandido requieren componentes ópticos adicionales y una alineación más compleja.
④Costo
Los láseres con haz expandido son relativamente más caros, mientras que los láseres sin haz expandido son más rentables.
5Tamaño del módulo
Los módulos láser con haz expandido son ligeramente más grandes, mientras que los módulos sin haz expandido son más compactos.
4. Comparación de escenarios de aplicación
①Láseres integrados de haz expandido
- Sistemas de medición láser de largo alcance (por ejemplo, >3 km): el haz está más concentrado, lo que mejora la detección de la señal de eco.
- Sistemas de designación de objetivos por láser: Requieren una proyección de puntos precisa y clara a largas distancias.
- Plataformas electroópticas integradas de alta gama: Exigen estabilidad estructural y un alto nivel de integración.
②Láseres sin haz expandido
- Módulos de telémetro portátil: requieren un tamaño compacto y un diseño liviano, generalmente para uso de corto alcance (<500 m).
- Vehículos aéreos no tripulados/sistemas robóticos de evitación de obstáculos: los entornos con limitaciones de espacio se benefician de la conformación flexible del haz.
- Proyectos de producción en masa sensibles a los costos: como telémetros de consumo y módulos LiDAR compactos.
5. ¿Cómo elegir el láser adecuado?
Al seleccionar un láser Er:Glass, recomendamos a los usuarios que consideren los siguientes factores:
①Distancia de aplicación: para aplicaciones de largo alcance, se prefieren los modelos con haz expandido; para necesidades de corto alcance, pueden ser suficientes los modelos sin haz expandido.
②Complejidad de integración del sistema: si las capacidades de alineación óptica son limitadas, se recomiendan productos integrados con haz expandido para una configuración más sencilla.
③Requisitos de precisión del haz: para aplicaciones de medición de alta precisión, se recomiendan láseres con baja divergencia de haz.
④Tamaño del producto y limitaciones de espacio: para sistemas compactos, los diseños sin viga expandida suelen ser más adecuados.
6. Conclusión
Aunque los láseres de Er:Glass con haz expandido y sin haz expandido comparten la misma tecnología de emisión principal, sus diferentes configuraciones de salida óptica dan lugar a características de rendimiento y aplicaciones variables. Comprender las ventajas y desventajas de cada tipo ayuda a los usuarios a tomar decisiones de diseño más inteligentes y eficientes, y mejora el rendimiento y la estabilidad general del sistema.
Nuestra empresa se dedica desde hace tiempo a la I+D y la personalización de productos láser Er:Glass. Ofrecemos una amplia gama de configuraciones con y sin haz expandido, en distintos niveles de energía. No dude en contactarnos para obtener más detalles técnicos y asesoramiento personalizado para su aplicación.
Hora de publicación: 30 de julio de 2025
